Usted está aquí
Historia
Calle Canal de Navarrés, s/n
46015 València
Historia
Este jardín, de 39.399 metros cuadrados, ubicado en la zona del P.A.U. Ademuz y cerca del Palacio de Congresos, es un jardín cerrado inaugurado en octubre del año 2.000.
Es el mayor espacio verde de la zona, cuyo diseño está inspirado en el libro de Francesco Colonna “El Sueño de Polífilo” (1499). Se ha concebido como un jardín romántico y evocador con zonas diferenciadas de sugerentes nombres: la Plaza de las Puertas del Destino, la Plaza de los Sentidos, el Guardián de los Huertos, la Isla de Citerea, el Estanque de los Naranjos, la Plaza de los Cipreses o la Montaña Sagrada, unidos por ondulantes caminos que configuran un espacio creado para el descanso y la relajación.
EQUIPAMIENTOS:
De agradable diseño, presenta diversas áreas como el estanque con naranjos y una isla en su centro, una pequeña plaza rodeada por cipreses, o el grupo de naranjos situados en un foso, en la zona recayente a la calle de la Marina Baixa. El jardín dispone de un área de juegos infantiles y de amplios espacios de césped para descansar.
Asimismo, presenta una enorme diversidad de árboles, como son laureles, cipreses, almeces, falsos plátanos, tipuanas, etcétera. En uno de sus lados se encuentra una montaña artificial con un camino que asciende hasta su cumbre, desde donde se domina todo el jardín. En esta montaña se encuentra el primer árbol plantado en el jardín (una encina), el 26 de noviembre de 1998.