Usted está aquí

Morera blanca

 

Morus alba. Foto:. M. Guanandi

 

Morus alba. Foto:.

NOMBRE CIENTÍFICO: Morus alba.
FAMILIA: Moráceas.
NOMBRE COMÚN CASTELLANO: Morera o morera blanca, siendo el moral o morera negra su congénere Morus nigra.
NOMBRE COMÚN VALENCIANO: Morera blanca.
DISTRIBUCIÓN: Se cree nativo de China, de donde se extendió por todo el este asiático, pero su fácil propagación por las aves hace difícil concretarlo. Se encuentra cultivado y naturalizado por todo el mundo.
DESCRIPCIÓN: Árbol caducifolio de hasta 15 m de altura, que en estado natural crea una copa globosa y extendida, aunque lo normal es verlo cultivado con podas que limiten su tamaño o la formación de frutos. Una de las principales características de esta familia, es la exudación de látex blanquecino o amarillento. Tronco con la corteza al principio lisa y de color marrón claro, volviéndose rugosa al tiempo. Hojas que pueden tener diferentes formas según variedades, desde ovaladas acabadas en punta a irregulares con tres puntas (lóbulos) y el margen dentado son de textura delgada pero firme, y de color verde claro por la cara superior (haz), y algo más pálidas por la inferior (envés). Sus flores verdosas que no son nada vistosas, se agrupan en racimos denominados amentos, los masculinos por un lado y los femeninos por otro. Los frutos, denominados moras (como los de la zarzamora) son carnosos y de color blanco, rosados o incluso negros. Realmente parecen un solo fruto, pero en realidad están formados por muchos frutos (sorosis).
USOS: Cultivada desde antiguo para alimentar a los gusanos de seda. Plantada jardines, es uno de los árboles más populares como árbol de sombra, habiéndose obtenido numerosas variedades (“pendula”, “fruitless” …). Sus frutos se pueden consumir en fresco, o preparar con ellos mermeladas y licores. También con su madera se fabrican herramientas y utensilios.
REFERENCIAS: 
http://www.arbolesornamentales.es/Morusalba.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Morus_alba
IMÁGENES: M. Guanandi, nd

 

 

 

 

 

 

 

Licencia Creative Commons
MORUS ALBA por jardins.valencia.es se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en jardins.valencia.es.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en jardins.valencia.es.

Últimas noticias

17 . 06 . 2024
Ya se puede consultar la oferta de cursos del 2º semestre de 2024. 
ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE JARDIN...
17 . 06 . 2024
Ya se puede consultar la oferta de cursos del 2º semestre de 2024. 
ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE JARDIN...
17 . 06 . 2024
Ya se puede consultar la oferta de cursos del 2º semestre de 2024. 
ABIERTA LA MATRÍCULA PARA LOS CURSOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE JARDIN...